¿Qué es “Querétaro Landia”?
“Querétaro Landia” es una ciudad interactiva para niños, donde diferentes empresas patrocinan los 30 oficios aproximadamente, que los niños podrán realizar como si fueran adultos y así tener una idea más clara de cómo funciona el mundo de los Ciudadanos que conforman la nuestro hermoso Querétaro y en algunos casos de todo el país.
Está dirigido a niños de entre aproximadamente 2 y 14 años, con una capacidad aproximada de 120 niños por turno, donde los pequeños podrán aprender actividades y oficios que realizan los adultos, con el apoyo de profesionales de diferentes disciplinas.
El inmueble consta de 1,930 metros cuadrados de construcción, donde tiene una zona de stands de más de 1000 metros cuadrados, lobby, servicios sanitarios, área administrativa, centro de comunicaciones, cuarto eléctrico y almacén.
Ubicación de “Querétaro Landia”
Ubicada al interior del estacionamiento del parque bicentenario de la delegación municipal de Santa Rosa Jáuregui, por lo que no será necesario entrar al parque para disfrutar de la pequeña ciudad.
Horarios
Lunes a jueves de 9:00 a 14:00 hrs:
Se manejarán dos turnos, matutino para las escuelas y vespertino para la entrada de público en general.
Viernes, sábados y domingos 10:00 a 18:00 hrs:
Se manejarán tres turnos, para público en general.
Costos
- La entrada de los estudiantes de escuela pública que asistan por parte de su institución, no tendrá ningún costo.
- La entrada de los estudiantes de escuela privada (otros municipios) que asistan por parte de su institución, será de $35.00 pesos.
- La entrada a “Querétaro Landia” será de $50.00 pesos.
- La entrada conjunta a “Querétaro Landia” y el Parque Bicentenario $80.00 pesos.
Concepto
“Querétaro Landia” es muy parecido a la ciudad de KidZania, aunque un poco más chico, pero con el mismo concepto ya que es totalmente atractivo para los menores, pues ofrece la mejor experiencia de aprendizaje mediante juegos de rol, en una pequeña ciudad con su propia economía.
Este proyecto es impulsado con el entretenimiento y aprendizaje en partes iguales, considerado como uno de los conceptos más avanzados de entretenimiento familiar en nuestro bello Querétaro.
Combina la inspiración, diversión y aprendizaje, los niños pueden explorar libremente una ciudad a escala de más de 1930 metros cuadrados, donde pueden realizar alrededor de 30 atractivas profesiones.
Se trata de que, mediante juegos realistas los niños aprendan acerca de diferentes profesiones, el funcionamiento de nuestra ciudad y como administrar el dinero. Sin olvidar que los costos son realmente accesibles y no sufrirá el bolsillo de los visitantes.
Historia
“Querétaro Landia” es un proyecto que se construyó en el periodo del presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, iniciando obra en septiembre 2017, justificando su deseo con las siguientes palabras “La niñez es el tesoro más grande de Querétaro.
En los más pequeños reside nuestra esperanza y nuestro futuro, porque cada niño y cada niña tienen una capacidad infinita para transformar el mundo. Apoyarlos en su desarrollo es una cuestión de la más alta prioridad”.
Los asistentes “Querétaro Landia” podrán interactuar en un entorno estimulante para la inteligencia y los sentidos, lo que permite dar a conocer de cerca cómo funciona una ciudad, también se inculcará un sentido de pertenencia, el sentido real de participación en la comunidad y dará la capacidad de entender como se forman parte de Querétaro y de su futuro.
Ya que el interés del municipio es que todos los niños y niñas tengan la posibilidad de asistir a “Querétaro Landia”, se hizo una inversión aproximada de 25 millones de pesos y 1 millón 760 mil pesos en 4 camiones para trasladar de manera gratuita a niños y niñas de escuelas públicas y privadas del municipio de Querétaro, específicamente a alumnos de tercero a sexto grado.
El presidente municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega hizo entrega del parque lúdico “Querétaro Landia” el 20 de agosto de 2018. Sin embargo, no inicio operaciones en esta fecha.
El edificio tiene una capacidad para recibir a 120 niños por turno y cuenta con 36 locales, un lobby, servicios sanitarios, área administrativa, centro de comunicaciones, cuarto eléctrico y almacén.
Esto dará a los infantes no solo la experiencia de soñar, jugar, divertirse, aprender y formarse de forma didáctica y segura, también les proporcionará la experiencia de realizar alrededor de 30 oficios que se realizan en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La dinámica para patrocinadores es que el municipio entrega los locales del interior en obra negra para que así cada empresa pueda pintar de acuerdo a sus intereses publicitarios.
La apertura de dicha miniciudad se vio afectada en tiempos de proyecto por la constructora y el tiempo que se ha lleva cerrar trato con los patrocinadores.
Consejo
Se recomienda asistir con ropa y calzado cómodo para poder disfrutar de todas las atracciones.