Tramite de Pasaporte en Querétaro

Si ya tienes planes de aventurarse a conocer otras culturas fuera de los límites mexicanos. Para que sea posible el viaje es obligatorio contar con la documentación conveniente de viaje y el pasaporte es uno de ellos, por lo que es trascendente conocer dónde poder efectuar el trámite del pasaporte en Querétaro en este 2022.

Este documento permite identificar la nacionalidad e identidad de las personas en países extranjeros, a fin de autorizar la entrada y la salida de los ciudadanos.

Agenda tu cita

Para solicitar el pasaporte 2022 en el estado se debe efectuar una cita que podrás agendarla vía telefónica sin costo, marcando al 800 8010 773, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o bien en la página web https://citas.sre.gob.mx/ donde corresponderás llenar un pre-registro, Si es la primera vez que acedes al portal, corresponderás a crear una cuenta con tus datos, correo electrónico y una contraseña.

Una vez confirmado tu cuenta activa, habrás de llenar los campos que se te piden datos como CURP, lugar de nacimiento, el tipo de trámite a efectuar, número de pasaporte, tiempo de renovación y si eres candidato beneficiario de algún descuento; en la parte inferior lograrás verificar el costo del trámite.

También, la persona debe asistir de forma presencial a su cita en la oficina que le fue estipulada, mismas que trabajan en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
Para la renovación de tu pasaporte en Querétaro, corresponderás asistir personalmente a cualquier Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE precedente cita más cercana posible.

Agenda tu cita Tramite de Pasaporte
Agenda tu cita Tramite de Pasaporte

¿Dónde se puede tramitar el pasaporte en Querétaro?

  • Oficina de Enlace San Juan del Río: Prolongación Av. México Número 5-1, locales 3 y 4, Colonia Nuevo Parque Industrial, San Juan del Río, Qro. C.P. 76806.
  • Oficina de Enlace en Corregidora: Av. Prolongación Candiles 204, Col. Fracc. Camino Real, entre Camino Real y Blvd. Camino Real, Locales A-01 al A-05, C.P. 76190, Corregidora, Qro.
  • Oficina Central: Boulevard Bernardo Quintana #112 Col. Carretas de Santiago de Querétaro, C.P. 76050.

¿Cuáles son los costos?

  • Monto de derechos 2022 con vigencia de 3 años, $1,470.00 mxn.
  • Monto de derechos 2022 con vigencia de 6 años, $2,000.00 mxn.
  • Monto de derechos 2022 con vigencia de 10 años, $3,505.00 mxn.
  • Monto de derechos 2022 con beneficio del 50% con vigencia de 3 años, $735.00 mxn.
  • Monto de derechos 2022 con beneficio del 50% con vigencia de 6 años, $1,000.00 mxn.
  • Monto de derechos 2022 con beneficio del 50% con vigencia de 10 años, $1,755.00 mxn.

El beneficio del 50% de descuentos en los costos del pasaporte es autorizado para las personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y clase obrera del sector agrícola temporales México-Canadá.

Las personas con discapacidad corresponderán a comprobarlo mediante la manifestación de uno de los siguientes documentos: Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social u original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad consignada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En el caso de la clase obrera del sector agrícola temporales, corresponderán mostrar la constancia original emitida por el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Solo será aplicable para pasaportes con una vigencia de 3 a 6 años.

Documentos requeridos para la solicitud de pasaporte

Acreditación nacional facilitando alguno de estos documentos:

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano, original.
  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares, original.
  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE), original y copia.
  • Cédula Profesional, original y copia
  • Título Profesional, original y copia
  • Carta de Pasante, original y copia
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada, original y copia.
  • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), original y copia.
  • Cédula de Identidad Ciudadana, original y copia.
  • Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad, original y copia.
  • Carta de Naturalización, original y copia.
  • Certificado de nacionalidad mexicana, original y copia.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, original y copia.
  • Carta de Naturalización, original y copia.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, original y copia.
  • Certificado de nacionalidad mexicana, original y copia.
  • Acreditación de identidad
  • Presentando alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán coincidir con los del documento con el que se esté acreditando la nacionalidad:
  • Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, original y copia.
  • Credencial para jubilados o pensionados, original y copia.
  • Credencial nacional para personas con discapacidad, original y copia.

Fotografía

Desde el 2018 la exigencia de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se elimina. No obstante, los siguientes casos corresponderán disponer una fotografía tamaño pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y que haya sido tomada últimamente:

  • Mayor o menor de edad y el nombre cuenta con cierto carácter como guiones, diéresis, números o tildes.
  • Menor de edad y ambos, o alguno de los padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden escoltar y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que se asistirá, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota).
  • Menor de edad y los padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse.
  • Mayor de edad y recién cumplió 18 años, y no cuenta con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte. En este caso, debe primero tener un dictamen favorable por parte de la Delegación de la SRE, acude a pedir información.
  • Mayor de edad y la firma es la huella digital.
  • Persona de la tercera edad y utiliza como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición.
  • Renovación de pasaporte y requiere una corrección en la fecha de nacimiento.
  • Cuando programó la cita a través del centro de contacto telefónico y desea renovar el pasaporte conservando el nombre con el apellido de casada.

Pago

Otorgar el recibo original del pago de los derechos.

Incorporación de apellido del cónyuge

Se corresponderá ceder alguno de estos documentos:

  • Copia certificada del acta de matrimonio expedida por las Oficinas Consulares mexicanas, original y copia.
  • Copia certificada del acta de matrimonio expedida por la oficina del Registro Civil mexicano, original y copia.

Requisitos de Solicitud para tramitar pasaporte por primera vez

Para solicitar un pasaporte en Querétaro por primera vez, corresponde seguir las siguientes instrucciones que se señalan

Previamente, el ciudadano de Querétaro debe declarar su nacionalidad, es riguroso que medite que preexisten variada documentación que logran servir para tal fin. Entre los cuales que permiten servir para que se manifieste la nacionalidad el interesado puede presentar:

  • Certificado de naturalización
  • Declaración de nacimiento que señale que es ciudadano mexicano.
  • Certificado de nacionalidad que haga constar que ya posee la nacionalidad.
  • Certificación Matricular Consular de Alta Seguridad.
  • Certificado de nacimiento: puede ser emanada por un Registro Civil o alguna Oficina Consular. Los requisitos anteriormente citados han de entregarse copia y mostrar el original de cada documento.
Requisitos de Solicitud Tramite de Pasaporte
Requisitos de Solicitud Tramite de Pasaporte

Requisitos de Solicitud para tramitar pasaporte a Menores

Lo principal que corresponde hacer es válida, es demostrar la identidad de los padres, ya que uno de los requisitos es que el trámite del pasaporte para los infantes lo ofician los padres quienes acuden con el menos, tal como se ha indicado con un aval que le certifique el vínculo paterno y/o materno que tiene con el infante.

Los padres corresponden presentar algún documento que deje evidente el vínculo que posee con el infante.

Los padres corresponden presentar su pasaporte y la tarjeta de residente o de visitante, poder tramitar el pasaporte del niño mexicano.

Requisitos de Solicitud para tramitar pasaporte a Menores Adoptados

Los padres adoptivos corresponden presentar la sentencia de adopción, este certificado aprueba constatar que la persona tiene nuevos padres, por ende, estos infantes, se les aprueba como un hijo natural de sus padres adoptivos. En este documento se encuentra la resolución de la adopción.

Nota: Los niños mexicanos adoptados por padres extranjeros corresponden poseer pasaporte para poder salir del país.

Requisitos de Solicitud para tramitar pasaporte para las Personas No Nacidas en México

Las personas que no son mexicanos de nacimiento, tiene que presentar la certificación de nacimiento del país de origen, unida del certificado que le confirme o valide como ciudadano que ya posee la nacionalidad mexicana.

Para este fin, las personas para pedir un pasaporte en Querétaro deben mostrar los siguientes documentos para constatar sus datos personales.

Con respecto a la identificación, pueden:

  • Documento de identidad
  • Carta de naturalización
  • Importante recordar que los requisitos entregados deben presentarse en original y copia.

Requisitos para Solicitud para tramitar Pasaporte para persona con Discapacitada

Muchos ciudadanos exhiben problemas físicos que les crean limitaciones, tales aspectos crean que los trámites para conseguir un pasaporte lo efectúen acompañado de un familiar, que le auxilie, esta persona debe exponer el parentesco con el ciudadano que desea obtener este requisito.

Además, el ciudadano ayudante y el discapacitado deben identificarse como persona mayor.

En tal caso, los asistentes de los ciudadanos discapacitados que solicitan pasaporte deben presentar:

Las personas discapacitadas pueden solicitar un pasaporte, presentando los siguientes requisitos:

  • Comprobante médico: emitido por un centro de salud del país.
  • Fotografía del solicitante.
  • Constancia discapacidad emitida por el Sistema de Desarrollo integral de la Familia.
  • Acompañante con una constancia que le acredite como familiar.

Documento que muestre el parentesco con la persona que está auxiliando y su vez lo identifique como persona.

Identificación que muestre que es mayor de edad.

Validación del pago.

Renovación del Pasaporte en Querétaro

Renovar radica en actualizar, en este caso es conseguir de nuevo el pasaporte. Este servicio se efectúa por razones, tales como: vencimiento, robo, pérdida o deterioro.

Para caso de Vencimiento: se requieren los siguientes requisitos:

El pasaporte anterior y copia de la primera página donde se observen los datos del solicitante.

Pasaporte vencido o deteriorado: se entregará a la oficina pasaporte dañado, para poder recoger un pasaporte renovado.

Recibo de pago, el pasaporte en Querétaro es adquirirlo de nuevo, por tanto, al igual que en como en todos los estados del país, se corresponde pagar el servicio y para ello es obligatorio mostrar el comprobante de pago, emitido por la entidad bancaria donde se realizó el mismo.

Validación de identificación y nacionalidad: es necesario demostrar la identidad del ciudadano que va a renovar el pasaporte, por tales razones debe presentar toda la documentación donde validar la identidad mexicana.

Nota: La documentación que necesita presentar un ciudadano de Querétaro para renovar su pasaporte es idéntica que entregó cuando lo solicitó por primera vez.

¿Qué se debe entregar en caso de robo, deterioro o extravío?

Si un ciudadano necesita solicitar un pasaporte nuevamente ya que ha sido extraviado o robado, el titular debe proceder de la siguiente manera:

El ciudadano debe entregar un acta explicativa donde narre el caso ocurrido con el pasaporte, este documento debe hacerlo ante las autoridades competentes.

Esta comunicación debe ser expedida ante el Consulado mexicano, en el país donde esté el ciudadano mexicano.

En cuestión de ser menor de edad, la identificación de los padres y/o progenitores.

Información de Interés: Fotocopia de los documentos

Todos los documentos deben poseer las siguientes características:

  • Todas las fotocopias deben ser en hoja papel bon blanca tamaño carta.
  • Nitidez en la Imagen de la copia.
  • La copia ha de ser en blanco y negro, sin ningún otro color.
  • Todos documentos deben estar impresos por una sola cara de la hoja.

Scroll al inicio