San Juan del Río es un municipio mexicano ubicado en el estado de Querétaro. Según el Consejo Nacional de Población, el municipio tiene una población total de 97,711 habitantes, de los cuales 49,362 son hombres y 48,349 son mujeres.El municipio de San Juan del Río se encuentra ubicado en el centro-oeste de México, en el estado de Querétaro.
Limita al norte con el municipio de Cadereyta de Montes, al sur con el municipio de Tequisquiapan, al este con el municipio de Arroyo Seco y al oeste con el municipio de El Marqués. El municipio tiene una extensión territorial de 536.8 km², de los cuales 536.4 km² son tierras cultivables y 0.4 km² son aguas.
La ciudad de San Juan del Río, desde tiempos prehispánicos, es uno de los pueblos más visitados por su ubicación geográfica, actualmente existen varios destinos turísticos que siguen invitando a los viajeros a visitar este municipio.
El valle de San Juan del Río es considerado uno de los más fértiles del país, como lo demuestran las numerosas haciendas que se asentaron en la zona entre los siglos XVII y XX de los Municipios de Querétaro.
Este municipio alberga parte de lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, que es la ruta por la que pasaron insistentemente minerales, mercancías y personas durante el Virreinato. Este camino era largo y, a lo largo de su recorrido, se generó una riqueza que se puede apreciar en sus opulentas haciendas.
Para conocerlas, es necesario hacer un recorrido por las haciendas que San Juan ofrece a sus visitantes. Los tours salen del módulo de servicios turísticos ubicado en el Jardín de la Familia, en el centro de San Juan del Río.
El Municipio de San Juan del Río está ubicado al sureste del estado en las coordenadas 20°12′ y 20°34′ de latitud norte y 99°49′ y 100°12′ de longitud oeste, con una altura sobre el nivel del mar de 1.920 metros y una distancia de 51 kilómetros de la capital del estado.
Limita políticamente con los Estados de México e Hidalgo en el Este; con el municipio de Amealco de Bonfil en el Sur; con los municipios de Pedro Escobedo y Amealco de Bonfil en el Oeste y con los municipios de Pedro Escobedo y Tequisquiapan en el Norte.
Economía del municipio de San Juan del Río
Agricultura
El municipio tiene una superficie de 77.990 hectáreas, de las cuales 61.785 son ejidales (79,2%) y 16.205 son de pequeña extensión (20,8%).
Se dividen en 38.215 hectáreas de selva tropical, 8.900 hectáreas de riego, 27.570 hectáreas de tierras agrícolas, 1.331 hectáreas de bosque y 2.340 hectáreas de tierras urbanas.
Los principales cultivos del municipio son: alfalfa, avena forrajera, maíz, frijoles, sorgo, trigo, chile seco, nopal, uvas, duraznos y hortalizas como brócoli y tomate.
Industria
La ubicación geográfica de San Juan del Río ha sido a lo largo de su historia un elemento determinante para la atracción y el desarrollo de industrias y empresarios.
El proceso de industrialización se inició tímidamente durante la tercera década del siglo XX, en los límites del casco urbano, al suroeste sobre la carretera a Tequisquiaquiapan, en una superficie de 300 hectáreas.
En la década de los setenta se produce un importante crecimiento de la planta de producción, que durante los ochenta se consolida por completo. La inserción del municipio en el Programa de Desarrollo Industrial del Estado contribuyó significativamente a este hecho, y fue concebido como un corredor industrial que integraría productivamente a los municipios intermedios.
Turismo
A pocos minutos de la ciudad de San Juan del Río se encuentra la urbanización y el San Gil Golf Club. Justo al lado de la carretera, este inmenso complejo ofrece una amplia variedad de servicios. El bien acondicionado campo de 18 hoyos alberga importantes torneos nacionales e internacionales. San Gil tiene un hermoso lago, casa club y amplios jardines.
Parque Ecológico Paso de los Guzmán. Ubicado en Blvd. Paso de los Guzmán s/n, Centro. Este hermoso parque cuenta con amplias instalaciones deportivas como canchas de baloncesto, fútbol rápido, voleibol, pista de patinaje, área de palapas, cafetería, pista de atletismo y juegos infantiles. El parque es ideal para disfrutar de un agradable fin de semana en familia.
Centro Cultural y de Convenciones José María Morelos y Pavón. Ubicado en la carretera Panamericana s/n, colonia Lomas de Guadalupe. En este lugar encontrará instalaciones deportivas y culturales. También cuenta con un auditorio con capacidad para tres mil personas, así como canchas de voleibol y baloncesto al aire libre, y servicio de cafetería y baños.
Población del municipio de San Juan del Río
Según datos del Censo de Población y Vivienda 2015, el municipio tiene un total de 268.408 habitantes.