El tianguis de Santiago de Querétaro se celebra los viernes y se encuentra en el Parque Hidalgo. Es uno de los más antiguos de Querétaro y tiene una gran variedad de productos. El tianguis de la Villa de San Miguel se celebra los martes y se encuentra en el Parque de la Villa. Es el tianguis más pequeño de Querétaro, pero tiene una gran variedad de productos.
Tianguis de Querétaro
Los tianguis son una mezcolanza de tradiciones mercantiles prehispánicas, así como bazares llegados a América desde España, estos se caracterizan por ubicarse de manera “semi-fija” en calles y en los días asignados por costumbres.
El tianguis es conocido, en algunos lugares como mercado sobre ruedas, también se conocen como “la pulga” “tiradero” o “yunques”. El tianguis en Querétaro es muy eficiente por la gran variedad de productos que se puede encontrar, ya que se puede adquirir mercancía de todo tipo, a mejor precio y además generan una fuente de trabajo para muchas familias.
Dentro de la mercancía que se puede encontrar dentro de un tianguis están artículos de marca o imitación como: cosméticos, perfumería, línea blanca, telefonía, ropa, muebles, electrónica etc., también se venden frutas, verduras, especias y otros alimentos de la temporada.
Casi en todos se ofrecen otros productos como telas, ropa, medicamentos, hierbas medicinales, flores, animales vivos, productos importados de China, a bajos precios pero de mala calidad, copias no autorizadas de música, películas y ropa, etc.
La mayoría de los puestos en los tianguis pagan una pequeña tarifa por uso de suelo y no garantizan la legalidad de los productos ahí expendidos, pero se consiguen mejores precios y en el caso de la comida, se consigue más fresca que en un supermercado.
Querétaro tiene una gran cantidad de tianguis, pero Queretaro10 ofrece un listado de los mejores que podrás visitar, en donde y en que horarios.
Tianguis “Mercado De La Cruz”
Dirección: Mercado Josefa Ortiz de Dominguez «La Cruz» (sobre, C/ 15 de Mayo, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro.
Ubicación:
Horario:
Domingo 7:00 a 18:00 hrs.
Reseña: Ubicado en el centro de la ciudad y una vez a la semana hay tianguis en el estacionamiento que se vuelve parte del mercado con puestos muy variados. En comparación de otros mercados de Querétaro y otros estados, este lugar está limpio, vale la pena visitarlo y consumir sus productos, además es el único tianguis en Querétaro que cuenta con regulación.
Tianguis del Mercado Municipal Benito Juárez «El Tepetate»
Dirección: Calle Jiménez 20a, Linda Vista, 76160 Santiago de Querétaro, Qro.
Ubicación:
Horario:
Jueves 6:00 a 17:00 hrs.
Domingo 6:00 a 17:00 hrs.
Teléfono: 01 442 212 2291
Reseña: El Mercado y Tianguis del Tepe se ubican cerca Río Querétaro y la Antigua Estación de Ferrocarril, para llegar al Mercado es mejor entrar por la calle Invierno o la calle Cuauhtémoc, pero los días jueves y domingo se encuentra el tianguis que es su extensión.
Si se llega en carro será mucho más el tiempo invertido ya que durante los días de tianguis las calles son dominio de los peatones, por lo que la mejor opción es caminar.
A diferencia de otros mercados y tianguis “el tepe” lo tiene todo o casi todo ya que se puede encontrar excelentes lugares para desayunar, plantas y tierra para la jardinería, herramientas, chucherías, fruta, carne, verdura, carbonerías, molinos de granos, materias primas, pan, ropa, zapatos, medicamentos, etc., todo nuevo o de reúso al mejor precio.
Hay Queretanos que dicen que se pueden encontrar precios hasta 40% más barato que en otros puntos de la ciudad.
Tianguis De Querétaro “Presidentes”
Dirección: Calle 24, c.p. 76080, Los presidentes, Santiago de Querétaro, Qro.
Ubicación:
Horario: Martes y sábados 8:00 a 18:00 hrs.
Reseña: se ubica al sur de la ciudad a un costado de la avenida Pasteur, al lado de la iglesia, en la colonia Presidentes junto al Mercado y son los martes y los sábados cuando se moviliza la colonia gracias al popular tianguis de “la Presi”.
Este tianguis es famoso al ser considerado como unos de los mejores lugares para ir explorar el arte del “chachareo”, cosas de rehúso, antigüedades, libros usados y ropa de paca son parte de su especialidad.
El tianguis de la presi equivaldría a los conocidos mercados de pulga del gabacho, aunque probablemente más barato y con artículos un poco más extraños, viejos y alguno que otro inservible.
En el Tianguis Presidentes se encuentran los puestos de todo tipo como la ropa, colchas, edredones y sábanas para cama, fundas para almohadas, toallas, pijamas, trajes de baño, ropa de verano, ropa de invierno, de mujer, de hombre, para bebés, para niñas. Muy barata, buenas marcas, nueva o de rehúso.
En la Presi todo mundo tiene la oportunidad de comprarse una prenda Tommy Hilfiger, una Carolina Herrera a precios accesibles y en ocasiones en pagos.
Tianguis “El Tintero”
Dirección: 76134, Av Revolución 900, El Arco, Santiago de Querétaro, Qro.
Ubicación:
Horario:
Lunes 18:00 a 23:00 hrs.
Viernes 10:00 a 22:00 hrs.
Sábados 18:00 a 23:00 hrs.
Reseña: Este tianguis es conocido por los lugareños como un excelente lugar para consumir producto preparados para desayunar, comer y cenar, ya que se instala los viernes todo el día, los lunes y sábados es nocturno, en todas las ocasiones venden chucherías, fruta, comida, verdura, pan, ropa, antojos, etc. Pero la gente gusta de ir sobre todo a cenar, en especial los “tacos de chon garza” los sábados por la noche.
Tianguis de “Lomas De Casa Blanca”
Dirección: Avenida 10 S/N, Lomas de Casa Blanca, 76080 Santiago de Querétaro, Qro.
Ubicación:
Horario:
Jueves 8:00 a 15:00 hrs.
Domingos 8:00 a 15:00 hrs.
Reseña: El tianguis de Lomas de Casa Blanca se coloca los jueves y domingos, como en todos puedes encontrar chácharas, fruta, comida, verdura, pan, ropa, antojos, es muy famoso su pescado frito los mariscos, la barbacoa, entre otras cosas. Al estar cerca de la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, los feligreses aprovechan después de escuchar la Santa misa para pasar a hacer sus compras o degustar algún antojito.
Tianguis “El marques”
Dirección: 76047, Calle Veterinarios 406, El Marques, Santiago de Querétaro, Qro.
Ubicación:
Horario:
Viernes 19:00 a 23:00 hrs.
Sábado 8:00 a 15:00 hrs.
Martes 8:00 a 15:00 hrs.
Reseña: El Tianguis del Marques se ubica cerca de la carretera Querétaro-México junto a la Col. Palmas, para llegar al Mercado es mejor entrar por la av. Cimatario, los días martes y sábado se pone por la mañana pero el día más famoso es el viernes por la noche ya que a partir de las 19:00 hrs. se abre paso al tianguis nocturno, el cual es muy aclamado por sus cenas que ofrece, los lugareños dicen que lo mejor son las hamburguesas, pero también se pueden encontrar varios postres, pozole, gorditas, esquites, entre otros. Claro no hay que olvidar que como todos los tianguis, también se encuentran de todo tipo de artículos y novedades.
Tianguis Orgánico “Bosque de Agua” Querétaro
Dirección: Av. Industrialización 4, Álamos, 76160 2nda, Qro.
Ubicación:
Teléfono: Móvil: 722 311 9871 / Fijo: 442 213 3766
Horario:
Sábado 9:00 a 15:00 hrs.
Reseña: Este es Tianguis de Productores Orgánicos y Agroecológicos, existe en diversos estados de México, esto para promover el comercio justo y ético de la producción orgánica y agroecológica de alimentos. En estos tianguis vinculan directamente a productores de alimentos orgánicos, consumidores y proyectos ambientales promoviendo así que el productor reciba la ganancia completa por su trabajo, el consumo responsable y el cuidado del ambiente.
Se hace una certificación participativa a nivel local y regional para incentivar una relación de confianza y bienestar entre el productor y el consumidor, todo lo anterior hace que los productos no tengan un costo competitivo en el mercado.
El 13 de Julio del 2013 surgió el tianguis con el nombre de Tianguis Orgánico Bosque de Agua Querétaro, a la inauguración llegaron productores independientes y grupos de productores de diferentes estados como San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro.
Fue así como en su corta vida éste tianguis ha dado un avance significativo en la evolución de los productos que oferta todas las semanas. Los datos para más información sobre este tianguis están en http://bosquedeagua.org.mx/ o para hacer contacto existe el correo bosquedeagua@gmail.com.
Tianguis de los martes “El Pueblito”
Dirección: 76900, Heroico Colegio Militar 46, El Pueblito, Qro.
Ubicación:
Horario: todos los martes
Reseña: Este Tianguis se ubica en el pueblito, en la calle Heroico Colegio Militar, se instala los días martes, se instala en un lugar ya determinado durante el día, el cual es muy aclamado por sus mariscos que ofrece, aunque la gente que asiste comenta que se encuentra de todo un poco, que hay cosas que no se puede imaginar, el lugar es muy grande y al encontrarse dentro de un predio cerrado, la gente no corre el riesgo de que al hacer sus compras pase un auto y pueda lastimarlos.
Tianguis de Autos en Eco Centro Expositor
Dirección: Km. 5, Prol. Constituyentes S/N, El Marqués, 76047 Santiago de Querétaro, Qro.
Ubicación:
Teléfono: 01 442 238 5000
Horario: domingos mañana y tarde.
Reseña: El tianguis de Autos es el lugar más famoso y grande en Querétaro para vender o comprar un auto que se adapte a tus necesidades, ya que encontraras alrededor de 3000 opciones de compra, para ingresar a vender tu carro solo debes registrarte y pagar una pequeña cantidad, el lugar es constantemente regulado por municipio, quienes también ofrecen sus servicios instalando una camioneta de transito donde puedes verificar que el carro que vas a adquirir no cuente con reporte de robo o si vas a vender puedes hacer tu baja en ese mismo instante para evitar malos manejos o abusos de confianza.
En el lugar encontraras comida y bebida para pasar el rato de la mejor manera.
Cuentan con una cuenta https://www.facebook.com/ donde también se pueden publicar los autos en venta.
Tianguis “Candiles”
Dirección: Calle monterrey col. candiles
Ubicación:
Horario:
Viernes 19:00 a 24:00 hrs.
Domingo 9:00 a 17:00 hrs.
Reseña: Este tianguis también llamado “la hormiga”, consta de más de 150 locales, aunque está abierto los domingos, el día más aclamado por los residentes es el día viernes, ya que este tianguis se distingue por sus cenas y antojitos, además que es el día que abre en horario nocturno, los asistentes aplauden mucho las crepas y los tacos, así como los guajolotes.
No hay que olvidar que como todos los tianguis tienen de todo, no solo comida para consumir o para preparar, también venden artículos de todo tipo.
Tianguis “Pie De La Cuesta”
Dirección: Acceso 62 3, San Pablo II, 76125 Santiago de Querétaro, Qro.
Ubicación:
Horario:
sábado 09–15
martes 19–22
Reseña: Este Tianguis se instala sobre el camellón que se encuentra entre pie de la cuesta, Moctezuma y Av. Paseo constitución, para estacionarse es mejor entrar por la Av. Paseo Constitución. Los marchantes comentan que es como todos los tianguis un buen lugar para conseguir el mandado del hogar a precios muy accesibles, además de encontrar diversos productos nuevos o reusados de distintas calidades, también puedes conseguir comida y antojitos pero algunos se han quejado que no es tan higiénico como otros por el continuo movimiento de los carros.
Fotos



Tianguis: Tradición Mexicana de Comercio y Variedad de Productos
Los tianguis en México son mercados tradicionales que han existido desde tiempos prehispánicos. Han evolucionado a lo largo del tiempo y se caracterizan por su ubicación en calles y días designados por usos y costumbres. En ellos se encuentran una gran variedad de productos, como ropa, alimentos frescos, y otros artículos diversos. Algunos tianguis populares en México incluyen el de San Felipe de Jesús en la Ciudad de México y El Baratillo en Guadalajara. Vender y comprar en los tianguis ofrece precios más accesibles y oportunidades para emprendedores.
El origen y la historia de los tianguis en México
La tradición prehispánica de los tianguis en Mesoamérica
Los tianguis, mercados tradicionales de México, tienen sus raíces en la época prehispánica de Mesoamérica. En aquel entonces, estas ferias comerciales se establecían en ciudades importantes y estaban ordenadas en calles. Los productos que se vendían eran de lo más variados, desde alimentos básicos hasta exóticos, pasando por artículos como esclavos.
Las transacciones en los tianguis prehispánicos se realizaban principalmente a través del trueque o utilizando semillas de cacao como dinero mercancía. Estos mercados eran un punto de encuentro para el intercambio de bienes y cultura entre distintos pueblos y comunidades.
La influencia de los bazares del Medio Oriente en los tianguis mexicanos
Con la llegada de los españoles y la época colonial, los tianguis de México también se vieron influenciados por los bazares del Medio Oriente. Esta influencia se reflejó en la organización y funcionamiento de los mercados, así como en la diversidad de productos que se ofrecían.
Los tianguis adoptaron algunas características de los bazares orientales, como la variedad de productos y la forma de establecer los puestos de venta en calles y plazas. Esta fusión entre las tradiciones prehispánicas y las influencias del Medio Oriente dio origen al tianguis mexicano tal como lo conocemos hoy en día.
La evolución y adaptación de los tianguis a lo largo del tiempo
A lo largo de los siglos, los tianguis en México han evolucionado y se han adaptado a los cambios sociales y comerciales. Si bien conservan elementos de sus orígenes prehispánicos y de influencias externas, también han incorporado nuevas dinámicas para satisfacer las necesidades de la sociedad actual.
Hoy en día, los tianguis se caracterizan por ubicarse de manera semifija en calles y en días designados por usos y costumbres. Se han convertido en espacios de comercio populares, donde se puede encontrar una amplia gama de productos, desde artículos básicos hasta productos de alta calidad. Además, los tianguis siguen siendo importantes puntos de encuentro y difusión de la cultura mexicana.
Características y funcionamiento de los tianguis en México
Los tianguis en México son conocidos por su peculiaridad y su importancia como espacios de comercio tradicional. A continuación, exploraremos algunas de las características y aspectos fundamentales que definen su funcionamiento.
Ubicación y días de instalación de los tianguis
Los tianguis se establecen de manera semifija en distintas calles de ciudades y pueblos de México. Generalmente, se instalan en lugares estratégicos donde haya una alta afluencia de personas, como avenidas principales, plazas o parques. Cada tianguis tiene sus propios días y horarios de instalación, determinados por usos y costumbres de cada comunidad. Algunos tianguis se llevan a cabo semanalmente, mientras que otros tienen una periodicidad mensual o incluso anual.
La variedad de productos que se encuentran en los tianguis
La principal característica que define a los tianguis en México es la diversidad de productos que se pueden encontrar en ellos. Desde alimentos frescos como frutas, verduras, carnes y productos lácteos, hasta ropa, zapatos, accesorios, artículos para el hogar, herramientas, juguetes, electrónicos y mucho más. Los tianguis también ofrecen una amplia gama de opciones gastronómicas, donde se pueden disfrutar desde antojitos tradicionales hasta platillos internacionales.
Es importante destacar que en los tianguis se pueden encontrar tanto productos nuevos como usados, lo que les confiere un carácter único y particular. Este aspecto contribuye a la economía circular y fomenta el consumo responsable.
Importancia de los usos y costumbres en los tianguis
Los tianguis en México siguen conservando tradiciones y prácticas arraigadas en la cultura mexicana. Los días de instalación y los productos que se ofrecen están estrechamente relacionados con los usos y costumbres de la comunidad. También es común ver que en algunos tianguis se realizan intercambios y trueques, una práctica que proviene de la época prehispánica y que aún se preserva en ciertas ocasiones.
Además, los tianguis son espacios propicios para el encuentro y la convivencia social. Son lugares donde se fomenta la interacción entre vendedores y compradores, así como el contacto con la cultura y tradiciones del lugar. Asistir a un tianguis no solo implica realizar compras, sino también disfrutar de una experiencia enriquecedora y auténtica.
Los tianguis populares más destacados de México
Los tianguis son una parte fundamental de la cultura mexicana y se encuentran presentes en diferentes ciudades del país. A continuación, mencionaremos algunos de los tianguis más populares y reconocidos en México:
El tianguis de San Felipe de Jesús en la Ciudad de México
Ubicado en la Ciudad de México, el tianguis de San Felipe de Jesús es uno de los más grandes y concurridos de la capital. Este tianguis se instala todos los jueves en la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero. En sus puestos se pueden encontrar una amplia variedad de productos, desde ropa y calzado hasta artículos electrónicos y alimentos frescos. Además, es reconocido por ofrecer prendas de ropa originales de marcas reconocidas a precios bajos, lo que lo convierte en un lugar muy popular para los amantes de las compras.
El tianguis de El Baratillo en Guadalajara
En la ciudad de Guadalajara, se encuentra el tianguis de El Baratillo, conocido por ser uno de los más antiguos de México. Se instala todos los domingos en el centro de la ciudad y cuenta con una gran variedad de puestos y mercancías. Aquí podrás encontrar desde ropa y accesorios hasta artículos para el hogar, herramientas y juguetes. Además de ofrecer productos de buena calidad a precios asequibles, el tianguis de El Baratillo también destaca por su ambiente animado y colorido, convirtiéndolo en un lugar ideal para pasear y disfrutar de la cultura local.
Otros tianguis conocidos en diferentes ciudades de México
Además de los tianguis mencionados anteriormente, existen otros mercados populares en diferentes ciudades de México. Algunos de ellos son:
- Tianguis de La Lagunilla en la Ciudad de México: reconocido por su amplia oferta de antigüedades y artículos coleccionables.
- Tianguis de Cholula en Puebla: famoso por su diversidad de productos artesanales y gastronomía local.
- Tianguis de Tequisquiapan en Querétaro: conocido por sus vinos y quesos típicos de la región.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos tianguis populares que se pueden encontrar a lo largo y ancho de México. Cada uno de ellos tiene su propio encanto y ofrece una experiencia única para los visitantes. Sin duda, los tianguis son espacios llenos de tradición, cultura y comercio donde es posible encontrar desde productos básicos hasta artículos más exclusivos, siendo una parte esencial de la vida cotidiana en México.
Productos que se venden en los tianguis mexicanos
Los tianguis en México ofrecen una amplia variedad de productos para satisfacer las necesidades de los compradores. Desde ropa, zapatos y accesorios hasta alimentos frescos y otros artículos, los tianguis son lugares donde se puede encontrar de todo.
Ropa, zapatos y accesorios
Uno de los principales atractivos de los tianguis mexicanos es la oferta de prendas de ropa, calzado y accesorios a precios accesibles. Los puestos de ropa usada o de segunda mano ofrecen opciones económicas y originales para renovar el guardarropa. Además, es posible encontrar productos de marcas reconocidas a precios más bajos que en tiendas convencionales.
En cuanto a calzado, los tianguis suelen contar con una amplia selección de zapatos para toda la familia, desde sandalias y tenis hasta botas y tacones. Los accesorios también son parte importante de los tianguis, donde se pueden encontrar bolsas, cinturones, joyería y otros complementos a precios asequibles.
Alimentos frescos como frutas, verduras y carne
Los tianguis son un lugar ideal para abastecerse de alimentos frescos y de buena calidad. Los puestos de frutas y verduras ofrecen una amplia variedad de productos de temporada, cultivados localmente. Es posible encontrar desde las frutas y verduras más comunes, como manzanas, plátanos, tomates y zanahorias, hasta opciones más exóticas y tropicales.
Además, algunos tianguis cuentan con puestos de carne, donde se puede adquirir pollo, res, cerdo y otras opciones de proteínas frescas y de gran calidad. Estos productos suelen ser ofrecidos por carnicerías locales que garantizan la frescura y origen de la carne.
Otros artículos disponibles en los tianguis
Además de ropa y alimentos, en los tianguis mexicanos se pueden encontrar una gran variedad de artículos útiles para el hogar, herramientas de trabajo, productos de limpieza, artículos de cuidado personal y más. También es común encontrar puestos de productos para el cuidado del bebé, juguetes, libros usados y electrónicos.
Es importante mencionar que en algunos tianguis más grandes y reconocidos, como el de San Felipe de Jesús en la Ciudad de México, es posible encontrar artículos de lujo como cosméticos de marca, muebles y dispositivos electrónicos a precios más bajos que en tiendas convencionales.
- Ropa, zapatos y accesorios
- Alimentos frescos como frutas, verduras y carne
- Otros artículos para el hogar y uso personal
- Productos para bebés y juguetes
- Libros usados y electrónicos
Ventajas de vender y comprar en los tianguis
Los tianguis en México ofrecen diversas ventajas tanto para los vendedores como para los compradores. A continuación, mencionaremos las principales:
Precios más accesibles en los productos
Una de las ventajas más destacadas de los tianguis es la posibilidad de encontrar productos a precios más bajos en comparación con otros establecimientos comerciales. Esto se debe, en gran medida, a la menor carga de impuestos y a los bajos costos de arrendamiento de espacios en la vía pública.
Los vendedores en los tianguis no tienen que hacer frente a gastos fijos elevados, lo que les permite ofrecer sus productos a precios más accesibles. Esto se refleja en una amplia variedad de productos con precios competitivos, desde ropa y accesorios hasta alimentos frescos y artículos de uso cotidiano.
Oportunidades para emprendedores y vendedores
Los tianguis brindan una plataforma ideal para emprendedores y vendedores que desean iniciar un negocio con bajos costos y riesgos. Estos mercados permiten a los emprendedores establecer sus puestos de venta de manera flexible y adaptar su oferta según la demanda del mercado.
Además, los tianguis fomentan el espíritu emprendedor, ya que brindan la oportunidad de exhibir productos únicos, artesanales y de calidad, lo que permite a los vendedores destacarse entre la competencia y construir una clientela fiel.
La experiencia única de los tianguis en México
Los tianguis ofrecen una experiencia de compra única, llena de colores, olores y sabores tradicionales de México. Sumergirse en un tianguis es vivir la autenticidad y diversidad de la cultura mexicana, donde se pueden descubrir productos únicos, artículos artesanales y exquisitos alimentos típicos.
Además, los tianguis fomentan la interacción directa entre vendedores y clientes, lo que permite establecer un trato personalizado y recibir recomendaciones y consejos de los expertos en cada categoría de productos.